jueves, 10 de octubre de 2013

3. YOUTUBE



• Tipo  de  Recurso  TIC  :  recursos  de información.
•Descripción:es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internees una especie de televisión en Internet bajo demanda, aunque incluye emisiones en directo y la posibilidad de realizar losHangouts de Google+ en directo.

De hecho, el término “televisión”, aunque no se suele utilizar en relación a YouTube, viene a cuento por su integración cada más fuerte con la televisión “tradicional” a través de las Smart TV y dispositivos externos con acceso a Internet que, conectados a un televisor tradicional permiten disfrutar de YouTube como si fuera un canal de TV más.

 Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos conderechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur comovideoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.

Cómo registrarse para empezar a utilizar YouTube
Para poder utilizar YouTube se necesita tener servicio de conexión a Internet, un navegador web e instalado un reproductor llamado Adobe Flash Player, que es el que permite la visualización de los videos. 
Una vez se ha ingresado a www.youtube.com se puede registrar la cuenta. Para hacerlo busque la opción en la zona indicada,En esta parte encontrará el ingreso a: 
• Acceder: Cuando se está registrado se entra a la cuenta a través de este enlace.
• Crear cuenta: Ingresar al formulario para registrarse como usuario de YouTube.
• Subir: Opción de subir los videos cuando se ha entrado como usuario.

• Explorar: Sirve para ver videos agrupados por categorías en YouTube
Subir videos en YouTube
Una vez se ha registrado e ingrese a su cuenta. Puede subir videos a través de la opción Subir  Una vez lo haga se encontrará con el botón “Subir video”. Al dar clic en este botón se abrirá una ventana de exploración que le permite indicar la ubicación del video a publicar y abrirlo: 
Mi canal Youtube: espacio de construcción de comunidad social 
Como se explicó al inicio de este documento, la riqueza de YouTube está más allá de la publicación de los videos, pues al registrarse en este servicio se obtiene un usuario con diversos privilegios relacionados con la posibilidad de participar en una comunidad social que comparte material audiovisual.



Requerimientos mínimos de software o equipos para su implementación

YouTube usa :
- Adobe Flash Player
- Google ChromeFirefoxInternet ExplorerSafariOpera o cualquier navegador de su preferencia.
- Conexión a Internet 
 Actividades o Uso pedagógico en que podría emplearse dicho recurso TIC
El lenguaje audiovisual ha impregnado nuestros sentidos de forma que practicamente gran parte de la información nos llega por este medio, por no decir toda. Una de las características de las nuevas formas de representar e interpretar nuestros mundos simbólicos esel lenguaje audiovisual.Un dato importante es el poder que estos medios van adquiriendo día a día, hasta tal punto que nos enfrentamos
a una realidad en la cual no podemos pasar sin acceder a estos medios 
DA CLIP AL GRÁFICO

¿Cómo integrar Youtube en las clases?

Cada video subido a Youtube posee una serie de metadatos o palabras claves que facilitan y hacen más efectiva su ubicación en esta plataforma. Basta con escribir en el campo de búsquedas de Youtube, por ejemplo: clase matemáticas y encontrará una gran cantidad de videos relacionados con esta asignatura (ejercicios, ecuaciones, lecciones virtuales, etc.). Incluso puede apreciar una clase de cálculo en línea donde se resuelve por factorización una ecuación. Si lo desea puede ser más preciso en la consulta y buscar por ejemplo: números naturales, números enterosfunciones trigonométricas en un triángulo rectángulo, etc.
Si nuestro interés corresponde a las ciencias naturales podemos encontrar videos sobre las células y su funcionamiento. Si la clase trata sobre el ADN o el proyecto del genoma humano, se pueden encontrar gran cantidad de videos que permiten al docente en clase ir más allá del tablero y la tiza o las láminas e ilustraciones con que cuente.
En el caso de las clases de español o lengua castellana puedo apoyar mis clases buscando videos sobre las categorías gramaticales, los géneros literarios, etc. Existen varios proyectos en Youtube donde se hace lectura de fragmentos del Quijote de la Mancha realizada por múltiples personas, y que pueden verse de forma continua, capítulo por capítulo hasta llegar a su final.
Para una clase de arte Youtube se convierte en un refuerzo fundamental, se pueden consultar videos donde se presenta la historia del renacimiento, el expresionismo, el cubismo, el arte abstracto, etc.
Los profesores de idiomas se pueden dar igualmente un gran festín con Youtube. El docente de inglés puede acceder a videos de aprendizaje básico del idioma oconversaciones y temas más avanzados.  Los profesores de francés pueden mostrar ejemplos de los pronombres personales, la conjugación de los verbos tener o haber, etc. Incluso para aquellos que deseen aprender otros idiomas se pueden buscar cursos de mandarín.
Para los maestros de música el universo de posibilidades y opciones para buscar videos tampoco se queda atrás, desde clases sobre teoría de las notas musicales, cursos para aprender a tocar pianoguitarratrompeta, etc., hasta conocer las bases para tocar caja vallenata.
De hecho el gran valor que nos puede brindar Youtube en la clase es precisamente tomarlo como un apoyo para ilustrar y ampliar, mediante el lenguaje audiovisual, los conceptos y unidades académicas que se presentan al estudiante durante la clase o por fuera de ella. Es una forma de prolongar el salón de clase a otros espacios de aprendizaje como el hogar o el café Internet.
Es fundamental inculcar y generar en el estudiante una nueva cultura y mentalidad para utilizar este tipo de espacios como Youtube desde un punto de vista de ampliación y generación de nuevos conocimientos, y no sólo como un escenario de entretenimiento y de diversión, que es el uso más popularizado que tiene Youtube.
Por otro lado si el docente o el colegio cuenta con los recursos básicos como son una cámara de video o una cámara fotográfica digital con la opción de grabar video y un computador con conexión a Internet, puede empezar a grabar sus clases, o los fragmentos más relevantes, para luego descargarlas en el computador, hacer una edición sencilla en programas como: moviemaker y subirlas a Youtube. De esta manera empezaría a construir sus propios materiales, prolongando el espacio de la clase en Internet.
Es importante tener presente que a muchos estudiantes les da pena decir que no entendieron o no alcanzan a copiar en sus cuadernos todos los conceptos impartidos por el profesor, de esta forma podrían recordar, repasar y ver cuantas veces lo deseen el video con la lección dada por el docente.
Youtube nos abre las puertas a un espectro maravilloso de oportunidades y alternativas para la educación, donde el docente puede combinar de forma efectiva el uso de videos, para hacer más amenas sus clases, brindar gran cantidad de referentes e iniciar un proceso paulatino de vinculación de las TIC en sus prácticas pedagógicas
• Formas  o  instrumentos  de  evaluación  para  las  actividades  propuestas  
Debate, lluvia de ideas 
• Dificultades que podrían presentarse 
• Cuando la conexión a Internet es lenta hay demoras para cargar el video o efecto de pixelación.
• Algunas personas argumentan mala calidad visual de algunos videos, o exceso de contenidos superficiales, insulsos o erróneos, sin embargo esto no depende del servicio sino de quien publica. El servicio de Youtube se limita al alojamiento, no a asegurar la calidad de los materiales que las personas deciden compartir. Por ello es el usuario quien debe desarrollar la habilidad y los criterios para elegir lo que aporta a su interés particular. 

• En relación con lo anterior, se encuentran contenidos inapropiados que evidencian xenofobia, fascismo, discriminación, etc., lo cual ha generado grandes críticas, incluso el bloqueo del servicio en algunos países. Esto ha llevado a Google Inc. a crear términos de uso y herramientas que procuran evitar estas situaciones. Una de las posibilidades es que cualquier usuario puede denunciar un video o comentario si lo considera inapropiado, u otras irregularidades que impliquen la revisión de algunos materiales como la violación de derechos de autor, caso en el cual los videos son revisados y dados de baja (desmontados). En este sentido se recomienda tener cuidado con lo que se publica y, sobre todo, contar con el permiso de quien realizó el video o quienes aparecen en él
Nivel al que se puede aplicar:
 Educación Básica Secundaria, Medía, Técnica y Educación Superior
• Momento  de  la  sesión  de  aprendizaje  en  que  podría  aplicarse :En todos los momentos de la sesión de aprendizaje

acerca del recurso que usted está trabajando) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario